Horóscopo

Por Lupita Bell

En defensa de  tantísimas damiselas que son una sola: Isabelle Huppert, “la mujer que está hecha de una materia a la que nada parece pesarle” (Elfriede Jelinek), a la que Susan Sontag definió como “artista total”, cautivada por su inteligencia sin par y su belleza –“próxima a la de la Antigua Grecia”- en el virtuosismo. En estos días, Elle sigue en cartel y El Porvenir, como corresponde, está por llegar.

Acuario (del 21.01 al 19.02)
Acuariana del mes: Augustine (8 mujeres, 2002, François Ozon)
Amor: Si la verdad logra resplandecer en el corazón mismo de lo falso, abrace con firmeza el artificio.
Trabajo: Despliegue sus habilidades en el juego de averiguación criminal al mejor estilo Agatha Christie.
Bienestar: Llaman a sus graciosos contrapuntos, redentores. Con pasión, sin muerte, es usted una salvadora.
Consejo: Al parecer, nadie es lo que parece. Y como en toda buena vieja mansión burguesa que se precie, las apariencias engañan: “La casa y la familia solo son decorado, cartón-piedra que camufla intereses y pasiones no confesables” (El País dixit).

Piscis (del 20.02 al 20.03)
Pisciana del mes: Hermana Saint-Eutrope (La religieuse, 2013, Guillaume Nicloux)
Amor: Cual madre superiora, pide a una novicia que la bese en los labios. Pero “no es una depredadora, no. Apenas alguien que no sabe controlar sus pulsiones y sentimientos, y eso es lo que la debilita”.
Trabajo: No hay, para usted, terreno especialmente resbaladizo. La prohibición (del libro de Diderot, de la adaptación de Rivette) sería, en todo caso, por presentar situaciones con una normalidad sorprendente.
Bienestar: Y ahora se concentra en la boca, y ahora en los ojos…
Consejo: Tras calzarse el hábito puede decir que la impresionó mucho más lo estético que lo espiritual. Y, claro, el anhelo por los placeres carnales…

Aries (del 21.03 al 21.04)
Ariana del mes: Erika Kohut  (La pianista, 2001, Michael Haneke)
Amor: Reconoce en sí misma la voluntad de transgresión, a sabiendas de que “cuando uno ejerce un juicio moral sobre sus actos es cuando acorta su libertad”. Libertad de ser o, por qué no, de tener (un brutal affaire).
Trabajo: No renuncie a la ejemplaridad del personaje; por caso, “una de esas mujeres que se hunden por el peso de una alta cultura de la que viven y a la que idolatran”.
Bienestar: Hay papeles que la marcan, sí, pero ninguno le impide dormir plácidamente.
Consejo: Haneke piensa que Brahms es horriblemente sentimental; lo mismo que Elfriede Jelinek. Mejor Schubert, o quizá Bach…

Tauro (del 21.04 al 20.05)
Taurina del mes: Lena Weber (Coup de foudre, 1983, Diane Kurys)
Amor: Su flechado amorcito es joven y presentable; y usted es… bueno, práctica. Acepta la propuesta y panzada de feliz convivencia.
Trabajo: Dice su directora que “si una misma se convence de algo, acaba por convencer al mundo entero”; y usted sigue la línea: convencida como está, una y otra vez convence al mundo entero.
Bienestar: A sus colegas suelen pedirles que seduzcan. Usted disfruta más cuando le piden… cualquier otra cosa.
Consejo: Simplones señalarán que nace entre ustedes una relación de lesbianismo, y sí surge amor, “o amistad más fuerte que el amor”. Como fuere, lo saben: “Siempre mejor entre nosotras”.

Géminis (del 21.05 al 21.06)
Geminiana del mes: Emma Bovary (Madame Bovary, 1991, Claude Chabrol)
Amor: Un infinito de pasión puede contenerse en un minuto, al igual que una multitud en un espacio pequeño.
Trabajo: Una sucesión de días idénticos comienza; duerma, duerma, duerma…
Bienestar: También usted hubiera deseado huir de la vida, esfumarse en un abrazo.
Consejo: A los ídolos no hay que tocarlos: se queda el dorado en las manos.

Cáncer (del 22.06 al 23.07)
Canceriana del mes: Jeanne (La cérémonie, 1995, Claude Chabrol)
Amor: No la atraen situaciones complejas: ellas vienen hacia usted; y la gente suele ser ambivalente: buena y mala, gentil y agresiva, triste y feliz.
Trabajo: Trabaja en una historia (violenta) que es, en verdad, la historia de la humanidad: cómo gente pequeña puede rebelarse. “Un movimiento natural: las esclavas (o criadas) que quieren convertirse en amas”. O bien: “El pasaje de persona normal hacia la demencia o la criminalidad”.
Bienestar: ¿Le interesa el psicoanálisis? No, ni falta que le hace.
Consejo: Revise fotos como cartas; las imágenes, después de todo, “han adquirido carácter epistolar: las tomamos y enviamos a los demás como si fueran misivas”.

Leo (del 24.07 al 23.08)
Leonina del mes: Violette Nozière (Violette Nozière, 1978, Claude Chabrol)
Amor: Explique cuantas veces sea necesario: no tiene nada contra los sentimientos; distinto caso el del sentimentalismo.
Trabajo: Haga las cosas fríamente, calculadamente de la debilidad, y logrará que los surrealistas la conviertan en ídola.
Bienestar: Cuidado, cuidadito con las enfermedades de transmisión sexual. O, en su defecto, el cadalso (aunque presuntamente la salven). 
Consejo: No comprende que el interés por protegerse a una misma se confunda con una voluntad de control férreo.

Virgo (del 24.08 al 23.09)
Virginiana del mes: Marie Latour (Une affaire de femmes, 1988, Claude Chabrol)
Amor: No pierda la cabeza. Menos que menos por él, epítome de traición. Atienda al proverbio que reza: “Es fácil esquivar la lanza, mas no el puñal oculto”.
Trabajo: Como la planchadora y abortera Marie-Louise Giraud, no se canse de gritar que su delito, de existir tal delito, no es otro que el de haber prestado un servicio à des jeunes filles en détresse.
Bienestar: Es fácil tener las manos impolutas cuando no se necesita dinero. Limpie a fondo y humecte, de tener opción y ocasión.
Consejo: Siempre ha tenido una convicción: no interpreta a personajes, sino a personas. Y resulta evidente que todos tienen su cara, sus mil caras.

Libra (del 24.09 al 22.10)
Libriana del mes: Michèle Leblanc (Elle, 2016, Paul Verhoeven)
Amor: Comprenda, por favor, que el deseo es un animal salvaje. Somos todos monstruos…
Trabajo: Despierta peculiar convicción en los demás: haber visto cosas espantosas, aunque en realidad no hayan visto nada de nada. Ese es su modo.
Bienestar: ¿En la cuerda floja? No hay riesgo posible. Arrójese siempre desde lo alto, hacia el punto amoral (El único peligro, lo sabe/lo dice, es un mal director, papeles sin interés).
Consejo: Si tiene un nieto negro de su hijo blanco, no se inmute. Y si le preguntan por qué escogió su oficio, responda con una frase de Jerzy Grotowski: “Porque es algo misterioso que tiene lugar entre uno mismo y algo superior”. Nada místico, pero ciertamente milagroso.

Escorpio (del 23.10 al 22.11)
Escorpiana del mes: Nathalie Chazeaux (El Porvenir, 2016, Mia Hansen-Løve)
Amor: A ritmo impredecible, el cambio vital deviene autonomía.  
Trabajo: En tiempos de defender la reflexión, hace patente que una intelectual es todo menos aburrida.
Bienestar: Si un libro de Slavoj Zizek provoca tácito desencuentro, traduzca crisis intelectual en tensión muscular; no hay, lamentablemente, santo remedio.
Consejo: Lo que le ha sido transmitido y lo que ha reproducido por su cuenta es la búsqueda por sentido, significado. Despáchese a signos de pregunta.

Sagitario (del 23.11 al 21.12)
Sagitariana del mes: Alphonsine Plessis (La storia vera della signora dalle camelie, 1981, Mauro Bolognini)
Amor: Enamórelos hasta el caracú, cortesana, y saque rédito del flechazo: hay que costear tan elegante tren de vida.
Trabajo: Hija y nieta de trabajadoras (del sexo, menos exitosas), haga fulgurante carrera en el París nocturno de mediados del siglo XIX.
Bienestar: Anticipe su muerte con reserva… de tumba en Montmartre.
Consejo: Cuando asista al teatro, asegúrese que su palco tenga delicado ramo de camelias blancas, nunca jamás otras flores. Aceptable alternativa: una cajita de bombones.

Capricornio (del 22.12 al 20.01)
Capricorniana del mes: Anne Brontë (Les soeurs Brontë, 1979, de André Téchiné)
Amor: Si desea que su pichón transite dignamente por el mundo, no despeje las piedras de su camino: enséñele a andar sobre ellas.
Trabajo: Un ligero viento barrió el maíz, y toda la naturaleza ríe bajo el sol.
Bienestar: No, no le preocupa mojarse con esta lluvia. A menudo carece de sentido común cuando es tomada por sorpresa.
Consejo: A menudo piensa en las hermanas Brontë, que vivieron toda su vida en un perímetro minúsculo, sin que su imaginario y su creatividad se vieran perjudicados por ello. Y sabe que habría sido actriz sin salir de su habitación porque nunca se ha inspirado en lo vivido, sino en su propia imaginación, tanto más poderosa.